Después de años soñándolo, la jornada laboral de 42 horas es casi una realidad en Colombia. Desde 2025, las empresas comenzaron a aplicar la reducción progresiva que terminará en 2026. Lo que empezó como una iniciativa para mejorar la calidad de vida de los trabajadores ahora está cambiando no solo cómo trabajamos, sino también cómo invertimos y generamos ingresos.
Y la pregunta clave es:
👷 ¿Qué significa para empleados y freelancers?
Para los empleados:
Imagina ganar el mismo salario trabajando menos horas.
Más tiempo libre puede convertirse en oportunidades para:
- Estudiar o aprender nuevas habilidades.
- Emprender o crear un segundo ingreso.
- Mejorar el balance vida-trabajo.
Para los freelancers:
La reducción de jornada en las empresas está haciendo que:
- Las empresas subcontraten más tareas para mantener la productividad sin contratar más empleados.
- Se abran más oportunidades de proyectos por horas o por demanda.
- El talento especializado gane valor, especialmente en áreas digitales, diseño, programación y marketing.
👉 Si eres freelancer, 2025 puede ser tu año para aumentar tu base de clientes y tus ingresos. Recibe tus pagos en minutos y por sólo $2.5 USD. Descarga Plenti acá
💰 ¿Y qué significa para los inversores?
Este cambio no solo transforma tu horario, también reordena el tablero de juego en los mercados.
Empresas que podrían ganar:
✅ Tecnológicas y fintech: Flexibilidad, eficiencia y herramientas digitales para adaptarse rápido.
✅ Consumo básico y retail moderno: Empresas que optimicen procesos sin aumentar mucho su base de costos.
Empresas que podrían enfrentar desafíos:
⚠ Manufactura tradicional: Costos laborales más altos si no invierten en automatización.
⚠ Construcción y logística: Tendrán que equilibrar productividad y contratación.
📊 Estrategias de inversión en este nuevo panorama
Si estás pensando cómo mover tu dinero:
- Diversifica tu portafolio: No te quedes solo en sectores tradicionales.
- Busca empresas que abracen la automatización y flexibilidad.
- Explora activos en dólares o euros, si quieres proteger tu capital de la inflación local.
- Si eres freelancer o emprendedor, considera convertir tus ingresos en dólares y ahorrar o invertir de manera internacional.
🚀 Oportunidades escondidas: menos horas, más ingresos
Con menos horas de trabajo, miles de colombianos están buscando:
- Generar ingresos extra (freelance, inversiones).
- Ahorrar en dólares o euros para proteger su patrimonio.
- Aprender sobre finanzas e invertir mejor.
👉 Plenti te ofrece una opción sencilla para ahorrar en dólares, enviar dinero y manejar tus ingresos de forma global y sin bancos tradicionales.